Consejos para redactar el curriculum
El trabajo de un profesional del servicio de atención al cliente es satisfacer las necesidades de los clientes y asegurarse de que éstos tengan una relación agradable con la empresa.
Debido a que la sociedad aún no ha alcanzado un punto en el que se puedan prestar servicios sin contacto humano, el representante de los clientes sigue siendo un campo en crecimiento, y se prevé que sus funciones aumenten en un 7% para 2026.
Si eres un profesional del servicio al cliente, o buscas entrar en la industria, puedes estar escribiendo un currículum vitae a:
- Encontrar un nuevo ambiente de trabajo
- Gana más dinero
- Optar por un rol de dirección en otro lugar
El objetivo de un currículum de servicio al cliente es mostrar a los gerentes de contratación que harías una valiosa contribución a la empresa. Al redactar el objetivo de su trayectoria profesional para una vacante en el servicio de atención al cliente, debe asegurarse de explicar en detalle por qué su experiencia, habilidades y logros previos beneficiarán a la compañía y la ayudarán a crecer.
Un currículum de servicio al cliente exitoso incluirá tres frases
- La primera frase menciona el número de años de experiencia en el servicio de atención al cliente así como sus obligaciones.
- Describe las cualidades relevantes para el puesto que te hacen apto para el rol de servicio al cliente publicado.
- Aclara tus ambiciones, cualquier certificación/licencia que tengas, y tus antecedentes educativos.
Nuestro candidato deja claro que sería un buen representante de atención al cliente ya que tiene 5 años de experiencia en ventas, soporte técnico y atención al cliente. Además, está al día con el software utilizado para gestionar la experiencia de cliente.
Incluyen estas cinco habilidades fundamentales de servicio al cliente
- Comunicación: Como profesional del servicio al cliente, tendrás que transmitir la información de forma clara y con tacto para ayudar a los clientes con cualquier problema que tengan. Ya sea verbalmente o a través de un texto, tu habilidad para comunicarte bien es fundamental para que tu cliente obtenga lo que quiere.
- Técnica: Trabajar en la industria de servicio al cliente significa que usarás un software específico para servir mejor a tus clientes. Ya sea que se trate de Zendesk o Microsoft Office, estar familiarizado con estas herramientas hará tu trabajo más fácil y te mantendrá organizado y eficiente en el trabajo.
- Interpersonal: Un aspecto importante del servicio al cliente es la interacción con la gente. Si tienes excelentes habilidades interpersonales, tu actitud amistosa y sociable te ayudará a calmar a los clientes y a ganar la lealtad de los clientes que tu compañía anhela.
- Solución de problemas: Cuando los clientes acuden al servicio de atención al cliente, buscan resolver un problema que tienen con su producto o servicio. Cuando esto ocurra, necesitarás las habilidades de resolución de problemas para ayudarles, mientras que también les das una experiencia agradable con tu empresa.
- Paciencia: Tratar con los clientes puede requerir grandes reservas de paciencia. Ya sea que el cliente esté molesto o tenga preguntas insustanciales, es parte de su trabajo mantenerse fresco y profesional mientras los guía educadamente a través de su dilema.