Ejemplos Currículum Administrativo Contable: Plantilla en Word Gratis

Nuestras plantillas de currículum están diseñadas en formato Microsoft PowerPoint para que puedas crear tu propio currículum rápidamente y sin tener que registrarte o descargar ningún tipo de software.
plantilla contable

100% gratis, sin regristrarse

La primera impresión es importante

El currículum administrativo contable es el primer elemento con el que los reclutadores podrán conocer un poco más de ti.  Si te estás planteando obtener un nuevo trabajo en este área, quizá te estés preguntando cuál sería la mejor manera de redactarlo. Por eso, hemos creado esta guía en la que encontrarás: 

 

  • Ejemplos de currículum administrativo contable.
  • Qué secciones incluir.
  • Y por supuesto tips para redactarlo.

Ejemplos currículum administrativo contable 

  Ejemplo 1: Auxiliar administrativo contable con experiencia

Luis Hoyos
Auxiliar administrativo contable
Barcelona, España
[email protected] – 34 564 567 7654
linkedin.com/lhoyos

Perfil Profesional

Auxiliar administrativo, con 2 años de experiencia profesional realizando actividades administrativas de archivo, control y registro de transacciones contables; además de elaboración de nómina y liquidación de seguridad social. Tengo experticia en Alegra y Microsoft Dynamics 365. Busco una empresa con proyección internacional y posibilidades de ascenso.

Experiencia profesional

Auxiliar administrativo contable
PH& Consulting
Marzo 2019- Actualidad

Funciones:

  • Elaboré informes de impuestos, detectando posibles reducciones tributarias.
  • Ingresé la información de nómina y liquidación de seguridad social a través de Alegra.
  • Brinde soporte administrativo al departamento de RRHH.
  • Administré los elementos de papelería, llevando el correspondiente registro.

Logros:

  • Optimicé los pagos de impuestos, con un aumento en beneficios hasta del 15%.

Educación

Licenciatura en Contaduría Pública
Universidad de España
2019-Actualidad

Curso de Técnico Contable
CEF
2018

Habilidades y competencias

  • Trabajo en equipo
  • Atención al detalle
  • Gestión del pago de nómina
  • Gestión de impuestos
  • Conciliaciones bancarias
  • Orientación al servicio

Software

  • Alegra
  • Microsoft Dynamics 365
  • Paquete de Microsoft Office
  • Slack

Idiomas

Inglés: A2

Español: C2

Si la misma persona no contara con experiencia profesional, básicamente cambiaría el perfil profesional y se omitiría la sección de experiencia. Veamos: 

Ejemplo 2: Auxiliar administrativo contable sin experiencia

Luis Hoyos
Auxiliar administrativo contable
Barcelona, España
[email protected] – 34 564 567 7654
linkedin.com/lhoyos

Perfil Profesional

Estudiante de tercer año de Contaduría Pública, con titulación de Técnico Contable. Soy proactivo, disciplinado, cuento con con dominio del idioma inglés y habilidades contables, de organización, gestión del tiempo, y atención al detalle. Busco adquirir experiencia en una empresa con proyección internacional y con flexibilidad laboral.

Educación

Licenciatura en Contaduría Pública
Universidad de España
2019-Actualidad

Curso de Técnico Contable
CEF
2018

Habilidades y competencias

  • Trabajo en equipo
  • Atención al detalle
  • Gestión del pago de nómina
  • Gestión de impuestos
  • Conciliaciones bancarias
  • Orientación al servicio

Software

  • Alegra
  • Microsoft Dynamics 365
  • Paquete de Microsoft Office
  • Slack

Idiomas

Inglés A2

Español C2

¿Qué deberías incluir en un currículum administrativo contable?

Si quieres destacarte entre cientos de aspirantes, debes tener muy presente dos factores:

  • Primero: debe contar con un diseño atractivo.
  • Segundo: pero no menos importante, el contenido es el rey.

Para el primer factor, no debes ser un maestro del diseño: solo elige alguna de nuestras plantillas de currículum, descárgala y adecúala con tu contenido. ¡Están en word, y lo mejor: son gratis!

Ahora sobre el contenido ¿Cómo realizarlo?

En términos generales para la profesión de auxiliar contable se puede usar los mismos elementos de otros currículums profesionales. Sin embargo, deben destacarse ciertos elementos que darán luces sobre tus cualidades administrativas y contables.

Detallemos las secciones de tu CV: 

Datos de contacto

Esta sección es fundamental, porque presenta la información más básica e infaltable en cualquier currículum:

  • Tu nombre y apellido
  • Tu profesión u oficio
  • Ubicación
  • Correo electrónico
  • Teléfono de contacto
  • Si deseas también puedes vincular tu perfil de Linkedin.

Trata de que la ubicación de esta información sea llamativa y relevante ante los ojos de los reclutadores.

Nuestro consejo: ubícala en la parte superior de la página. 

Perfil profesional

Aquí debes contar en pocas palabras: quién eres (profesión); qué experiencia, habilidades o competencias hacen de ti un perfil interesante; y por otro parte, qué estás buscando, por ejemplo, estabilidad, flexibilidad laboral,ascensos, etc.

📌 Preferiblemente habla en primera persona y no te excedas de 6 líneas de texto.

Experiencia laboral

Algunas competencias y habilidades se adquieren en la práctica, así que este espacio es fundamental para destacarlas. Para la redacción:

  • Incluye en este orden: cargo, empresa y fechas en las que laboraste.
  • Lo siguiente, las funciones que desempeñaste en ese período de tiempo, para ello busca:
    • Empezar la redacción usando verbos fuertes, en tiempo pasado(a menos que aún te encuentres trabajando en ese lugar).
    • Ordenar esas funciones por orden de importancia, de mayor a menor. (No deben ser más de 6).
  • Menciona uno o dos logros y brinda datos cuantificables, que den claridad sobre tu desempeño.

Por último, si cuentas con varias experiencias previas, ordenálas en orden cronológico inverso, es decir, en primera posición la última experiencia obtenida y en el último espacio, la más antigua.  

¿Qué hacer si aspiras a un cargo administrativo contable y no tienes experiencia?

Si no cuentas con experiencia laboral, no te preocupes; para estos cargos, muchas empresas optan por buscar jóvenes recién egresados o en proceso de formación, que cuenten con habilidades en programas informáticos, con habilidades en administración o que sean buenos con los números, por lo que debes enfocarte en la siguiente sección: la formación académica.

Formación académica

Formación académica currículum administrativo contable

Foto por: Freepik.com

 El cargo de administrativo contable, normalmente es ejercido por personas que cuentan con nivel técnico, tecnológico o que se encuentran en estado de formación en el área de contabilidad. Es decir, personas que se le dan muy bien los números.

Sin embargo, no en todas las empresas es fundamental haberse graduado o contar con un título relacionado. 

Nuestra recomendación, es que en este espacio se nombre la titulación más relevante para el cargo, indicando: título obtenido, fechas de realización y centro de formación académica. 

Habilidades y competencias

Para ejercer este cargo, ten en cuenta que deberás brindar orden y ayudar con actividades fundamentales para el funcionamiento de la empresa, por lo que esta es una sección que será muy valorada y que vale la pena que sea mencionada en tu currículum.

 Ejemplos de habilidades y competencias para un administrativo contable:

  • Trabajo en equipo
  • Atención al detalle
  • Gestión del pago de nómina
  • Orientación al servicio

📌 Puedes guiarte de las descripciones de los trabajos a los que te postulas, para posicionar mejor tu CV entre los candidatos a esa vacante.

Software 

Muchas empresas ya cuentan con programas informáticos para el manejo administrativo y de su nómina, por lo que muy probablemente contratarán con gusto a alguien que los domine.

Así, que es hora de resaltar estos conocimientos: pueden sumar muchos puntos cuando revisen tu postulación.

Para una mejor visualización, haz uso de viñetas o incluso de iconos para resaltarlos. 

 Si te interesa un puesto en particular y notas que exigen un programa sobre el que ya tienes conocimiento no dudes en incluirla dentro de tu CV.

Idiomas

Si te postulas a una multinacional, ¡vaya que es relevante destacar que cuentas con habilidades en otro idioma! probablemente tendrás contacto con personas de diferentes países. 

¿Cómo mencionarlo? Coloca el idioma y el grado de dominio sobre este. 

Por ejemplo:

Inglés: B2

Español: C2

Recuerda que utilizar un marco común de referencia, brindará mayor profesionalismo a tu CV y dará una mejor idea sobre el dominio que tienes del idioma.


Consejos prácticos 

Para finalizar, queremos darte algunos lineamientos básicos a tener en cuenta a la hora de escribir tu currículum administrativo contable:

    • Cuida la ortografía: recuerda que es tu presentación la que está en juego.
    • Procura hacer uso de una sola página. Solo si cuentas con información muy relevante para el cargo, usa dos.
    • Este siguiente punto, va muy atado al anterior: sé muy breve y conciso en la información que das. Debe quedar clara tu descripción en pocas palabras.
    • Por último, cuida la presentación: ten presente que lo visual siempre hará más atractiva cualquier lectura, así que busca un diseño atractivo y rellena la información, teniendo en cuenta los tips antes mencionados.

Así las cosas, esperamos que este artículo te de claridad sobre los elementos a considerar en tu CV y cómo destacarlos de manera adecuada, para que dejes con la boca abierta a los encargados de selección.