¿Has pensado alguna vez en cuánto influyen tus habilidades en un curriculum vitae a la hora de captar la atención de un empleador? Los expertos en recursos humanos coinciden: una presentación efectiva de tus habilidades puede ser la clave para pasar de ser un candidato más en la pila a convertirte en el candidato estrella que todos los empleadores desean entrevistar. ¿Cómo se logra esto? No te preocupes, estamos aquí para guiarte.
En las próximas líneas, te presentaremos una guía en tres pasos que te ayudará a resaltar tus habilidades para un curriculum de manera efectiva, independientemente de tu experiencia o del tipo de trabajo que estés buscando. Ya sea que estés redactando un curriculum vitae sin experiencia o que estés buscando resaltar habilidades de enfermería, habilidades de oficina, entre otras, este método puede ser tu mejor aliado.
Aprenderás a hacer un listado de habilidades para un curriculum, a describirlas utilizando adjetivos poderosos y, finalmente, a añadir métricas y descripciones detalladas para cada habilidad. ¿Estás listo para llevar tu curriculum vitae al siguiente nivel y potenciar tus oportunidades de conseguir ese trabajo que tanto deseas? ¡Vamos a ello!
Paso 1: Listado de Habilidades para Curriculum
El primer paso en nuestra guía es uno de los más importantes: hacer un listado de tus habilidades. ¿Has pensado en cuántas habilidades posees y cuáles de estas puedes incluir en tu curriculum vitae? Te sorprendería saber cuántas habilidades tienes, algunas de las cuales probablemente ni siquiera has considerado.
Para empezar, abre una hoja de cálculo en blanco, puede ser en Excel, Google Sheets, o la plataforma de tu elección. Crea una tabla con tres columnas. En la columna del medio, comenzaremos por listar todas tus habilidades. No te preocupes si algunas de estas habilidades parecen comunes o generales; el objetivo en este punto es tener un amplio panorama de todas las habilidades que puedes aportar.
Si estás escribiendo un curriculum vitae sin experiencia, no desesperes. Enfócate en habilidades transferibles y generales que puedas haber adquirido a través de tu educación o actividades extracurriculares. Puede que no tengas experiencia laboral, pero eso no significa que no tengas habilidades valiosas que ofrecer.
Intenta conseguir al menos entre 8 y 12 habilidades, pero recuerda, mientras más habilidades añadas, mejor será el resultado. Piensa en todas las áreas de tu vida, ¿cuáles son las habilidades que te destacan en cada una de ellas? ¿Qué habilidades has desarrollado que podrían ser útiles en el ámbito laboral?
Con esta lista, estarás un paso más cerca de tener un curriculum vitae que realmente destaque. Pero, ¿qué sigue después de tener tu lista de habilidades? ¡Vamos a descubrirlo en el siguiente paso!
Paso 2: Añadir Adjetivos a tus Habilidades en un Curriculum
Ahora que tienes tu lista de habilidades para el curriculum, es hora de hacerla aún más impactante. ¿Cómo? Añadiendo adjetivos. Los adjetivos son palabras que describen o modifican otra persona o cosa en la oración. En este caso, ayudarán a dar vida a tus habilidades, proporcionando una visión más completa de lo que puedes aportar.
En la primera columna de tu tabla, añade un adjetivo que describa cómo llevas a cabo cada habilidad. No te preocupes si no se te ocurren adjetivos de inmediato. Aquí te proporcionamos algunos ejemplos que pueden ser útiles: ‘Capaz’, ‘Dedicado’, ‘Eficiente’, ‘Creativo’, ‘Innovador’, ‘Resiliente’, entre muchos otros.
La idea es que estos adjetivos brinden una visión más completa de cómo te desenvuelves en cada habilidad. Por ejemplo, si una de tus habilidades es ‘Trabajo en equipo’, puedes describirte como ‘Colaborativo en el trabajo en equipo’ o ‘Eficaz en el trabajo en equipo’. De esta manera, no sólo estás mencionando una habilidad, sino que también estás dando una idea de cómo la llevas a cabo.
Recuerda que estos adjetivos deben ser auténticos y reflejar verdaderamente cómo eres. No tiene sentido añadir adjetivos que no te representen sólo porque suenan bien. Los empleadores valoran la autenticidad, y la honestidad siempre será la mejor política al redactar tu curriculum vitae.
Una vez que hayas añadido adjetivos a todas tus habilidades, estarás listo para el paso final. ¿Estás listo para terminar de pulir tu lista de habilidades para un curriculum? ¡Sigamos adelante!
Los adjetivos son una forma efectiva de describir tus habilidades en un curriculum vitae. Piensa en adjetivos que describan cómo realizas cada habilidad. Por ejemplo, si una de tus habilidades para poner en el curriculum es la gestión de proyectos, puedes considerar adjetivos como «eficiente», «detallado» o «colaborativo». Estos adjetivos ayudarán a los empleadores a visualizar tus habilidades en acción.
Listado de Adjetivos para incluir en el curriculum |
|||
Ayudar Capaz Actuar Análisis Logros Logrado Avanzado Conducta Consultar Comprometido Conducido Contribuido Coordinado Delegado Desarrollar Entregar Diseño Definir Diversificar Dedicado Distinguido Aliente Ganado Mejorar Evaluar |
Examinado Facilitar Formular Cumplido Previsto Generado Ganado Reunidos Daba Encabezado Alojado Identificado Implementado Mejorado Improvisado Influenciado Lanzado Cabildeado Mantenido Gestionado Comercializados Maximizado Mediada Modernizado Motivado |
Negociado Observado Obtenido Operado Organizado Originado Revisado Supervisado Participado Realizado Pioneros Planeado Preparado Presentado Promovido Siempre y cuando Publicado Perseguido Cuantificado Clasificado Recibido Recomendado Rediseñado Reingeniería Reorganizado |
Representado Reestructurado Revisado Salvaguardado Asegurado Seleccionado Especificado Cabeza de lanza Estandarizado Reforzado Estructurado Sugerido Sustituido Supervisado Dirigido Enseñado Probado Entrenado Trascendida Unificado Actualizado Utilizado Validado Valorado Escribió |
Paso 3: Métricas y Descripciones en Habilidades Curriculum
¡Felicidades! Has llegado al último paso en la creación de una lista de habilidades efectiva para tu curriculum vitae. Ahora, vamos a añadir un detalle final a tu lista que realmente ayudará a que tus habilidades destaquen: las métricas y descripciones.
En la tercera columna de tu tabla, es hora de añadir una métrica y/o descripción para cada habilidad. ¿Por qué es esto importante? Bueno, una métrica es una forma concreta de demostrar tus logros y el impacto que has tenido. Por ejemplo, si una de tus habilidades es ‘Ventas’, una métrica podría ser ‘Aumenté las ventas en un 20% en el último trimestre’.
Por otro lado, una descripción te permite dar más contexto sobre cómo has aplicado una habilidad en particular. Te permite contar una pequeña historia y muestra a los empleadores de qué manera específica has utilizado una habilidad. Por ejemplo, si tienes ‘habilidades informáticas’ en tu lista, puedes describir un proyecto específico en el que hayas utilizado estas habilidades.
Este paso puede ser un poco más desafiante y requerirá de tu tiempo y dedicación. Tómate el tiempo necesario para hacerlo bien. El esfuerzo extra que pongas en este paso puede hacer la diferencia entre un curriculum que se pierde en la pila y uno que capta la atención de los reclutadores.
Recuerda, el objetivo es mostrar a los empleadores no sólo qué habilidades tienes, sino también cómo las has aplicado y los resultados que has obtenido. ¡Esto hará que tu curriculum vitae sea mucho más convincente!
Así que ahí lo tienes, tres pasos para crear una lista de habilidades efectiva para tu curriculum vitae. Con tu lista en mano, estarás listo para enfrentarte a cualquier aplicación de trabajo con confianza. ¡Buena suerte!