Son muchas las personas que sienten preocupación por escoger una carrera universitaria que tenga salidas y buenas condiciones laborales, y por ello suelen preguntarse… ¿Cuáles son las ingenierías mejor pagadas?
La vocación es, desde luego, algo importante para poder realizar vuestro trabajo el día de mañana. Pero no podemos negar que saber qué carreras son las mejores pagadas, y las que mejores condiciones tienen, son también dos factores muy a tener en cuenta a la hora de escoger el sector profesional al que os vais a dedicar.
Lo primero de todo… ¡Es que no os agobiéis! Es posible que ambas cuestiones coincidan: muchas personas sienten auténtica pasión por el mundo de la ingeniería, y casualmente este es el que tiene las mejores salidas profesionales. Eso sí, dentro de las ingenierías en general, hay algunas que tienen mejores condiciones que otras, y vamos a verlas todas para que os hagáis una idea de qué podéis esperar después de terminar la carrera.
¿Os gustaría saber cuáles son las ingenierías mejor pagadas? ¿Qué salidas pueden tener cada una de ellas? Pues podéis quedaros por aquí… ¡Porque vamos a contaros todo lo que sabemos!
La ingeniería aeroespacial
Según la mayoría de las estadísticas sobre cuáles son las ingenierías mejor pagadas, la aeroespacial se encuentra en el número uno de la lista. Así pues, si estáis interesados en el diseño y desarrollo de naves espaciales y aeronaves… ¡Desde luego, estáis de enhorabuena!
Hablando de datos más concretos, las estadísticas dicen que un ingeniero aeroespacial recién graduado puede conseguir un salario de unos 41.000/45.000€ al año, pero a medida que vaya cogiendo experiencia puede llegar hasta los 120.000€ al año.
¿Y cuáles son las funciones que tendréis que realizar? Básicamente diseñar y desarrollar naves, satélites, misiles y demás productos aéreos. Por otra parte, podréis trabajar en centros de investigación, en compañías privadas dedicadas a la materia o en centros educativos, entre otras muchas cosas. En definitiva, el trabajo nunca os faltará y además estará muy bien remunerado.
Ingeniería informática
También la ingeniería informática entra dentro de este listado de las mejores ingenierías en cuanto a salario. Lo cierto es que hasta hace unos pocos años, no era la ingeniería mejor remunerada, pero los acontecimientos de los dos últimos años han cambiado las cosas: según los datos que nos aporta la Universidad Isabel I, en 2020 las ofertas de trabajo para ingenieros informáticos aumentó un 14%, y además también se mejoró la remuneración.
Nada más terminar la carrera universitaria el salario medio que un ingeniero informático puede tener es de 25.000 o 30.000€ anuales.Pero con el tiempo y la experiencia, podréis llegar a ganar unos 71.000€ al año. Otra parte muy positiva es que la mayoría de los ingenieros de informática pueden teletrabajar, algo que permite mayor flexibilidad a la hora de compaginar la vida personal con el trabajo.
Si queréis saber cómo redactar el currículum acorde a la función de ingeniero informático, y así conocer un ejemplo de qué debe tener como prioridad, podéis pinchar aquí.
Ingeniería química y biomédica
Si vuestra pasión tiene que ver con el diseño y creación de productos químicos, incluidos los medicamentos y aparatos relacionados con la atención en hospitales, la ingeniería química o bien la biomédica puede ser vuestro campo profesional. Ambas están consideradas dos muy buenas opciones y forman parte del listado de las ingenierías mejor pagadas.
Un ingeniero biomédico puede empezar su carrera profesional con un salario de 40.000€ al año, mientras que uno químico puede alcanzar unos 35.000€ al año. Es cierto que quizás tienen menos oferta que la que tiene un ingeniero informático, pero igualmente la completa formación que se da en ambas carreras os va a abrir muchísimas puertas.
Mientras que los ingenieros químicos están más relacionados con todo tipo de productos, desde energías hasta cosméticos y cremas, también pueden dedicarse a ciertos productos médicos que tienen que ver con un laboratorio. Pero los ingenieros biomédicos están específicamente relacionados con la medicina, y también son los encargados de fabricar y diseñar máquinas para la detección de enfermedades, entre otras cosas.
La ingeniería eléctrica
Otro de los perfiles de ingeniería que tienen mejores condiciones laborales son los ingenieros eléctricos. Aunque se dedican a varias áreas de trabajo, lo que más puestos de trabajo ofrece es lo relacionado con la telefonía y las conexiones de la misma.
El salario medio que un ingeniero eléctrico puede tener nada mas terminar su formación no está nada mal: unos 38.000€ anuales al empezar a trabajar, y podría aumentar a medida que os vayáis especializando y realizando laborales más concretas.
Como decimos, la telefonía no es la única rama a la que se dedican, y también tendréis mucho trabajo en el sector automovilístico, de sistemas de navegación o incluso de robótica.
Ingeniería industrial
Por último os tenemos que hablar de la ingeniería industrial, que durante muchos años ha sido la más escogida por la gran mayoría de las personas que querían dedicarse a ser ingenieros. Es, además, una de las carreras más multidisciplinares que existen, y muchos la eligen precisamente porque hay muchos campos diferentes de especialización.
Aunque hay muchas personas que tienen que llevar a cabo un periodo de prácticas, como ingeniero industrial se puede llegar a ganar fácilmente 35.000€ al año, y con el tiempo y la experiencia todavía más.
En resumen…
Es importante que conozcáis todos estos detalles a la hora de escoger vuestra carrera: la temática que vayáis a tratar os tiene que gustar, motivar y debéis ser buenos en ello, pero saber que os espera un buen futuro, con mucha proyección laboral y buenas condiciones económicas es relevante también.
Existen otras muchas ingenierías que tampoco tienen mala remuneración, os aconsejamos que leáis bien sobre todas ellas antes de decidir, aunque siempre es buen momento para descubrir cuál es vuestra verdadera pasión. No desaprovechéis la oportunidad de hablar con ingenieros en activo que os cuenten sobre sus experiencias personales.
Para cualquier duda o consulta, o si queréis que hablemos de otras carreras profesionales que tienen buenas posibilidades para un futuro inmediato, podéis escribirnos a través de nuestro contacto.