El currículum vitae es fundamental para pasar el primer corte en un proceso de selección de personal y poder llegar a la ansiada entrevista donde poder mostrar las habilidades y conocimientos necesarios para conseguir el puesto. Dedicar tiempo y esfuerzo a planificar la estructura, diseño y contenido del currículum es la mejor decisión para conseguir un resultado óptimo, y disponer de un elemento diferenciador en un proceso de selección de personal.
Aunque hace unos años bastaba con diseñar un currículum en una simple hoja de Word, hoy en día es necesario ir un paso más allá y apostar por un currículum moderno que se adapte a la situación actual, donde el avance de la tecnología y el mercado digital es determinante en el mundo de los negocios.
Afortunadamente, existe una amplia oferta de plantillas para rellenar un currículum moderno, impactante y efectivo, sin tener que invertir mucho tiempo y esfuerzo en el proceso.
Cómo hacer un currículum moderno: formato y diseño
Un currículum para presentar para cualquier oferta de trabajo o proceso de selección debe disponer de un buen formato y diseño. Cuidar el diseño es esencial para conseguir que capte la atención del entrevistador y que no lo descarte a las primeras de cambio.
Está claro que el contenido del currículum es una parte esencial del mismo, pero para conseguir que el seleccionador o entrevistador se interese por el mismo, es necesario presentar ese contenido con un atractivo visual.
Cuando hablamos de atractivo visual, hacemos referencia a la inclusión de elementos y al uso de una estructura visualmente atractiva, huyendo de la extravagancia o de sobrecargar el currículum y que se dificulte su comprensión.
El diseño debe favorecer la lectura de la información y no ser una barrera que impida identificar datos importantes. Utilizar una buena estructura para diferenciar los distintos puntos de los apartados del currículum, añadir títulos o subtítulos y utilizar negritas para remarcar datos fundamentales, facilita mucho la labor del entrevistador.
La elección del tipo de letra (la tipografía) es otra decisión importante en el diseño de un currículum moderno.
Es necesario apostar por una fuente clara y legible, evitando mezclar distintos tipos de letra que le dan un aspecto desordenado al currículum.
El color es otro apartado muy importante en el diseño del currículum. Lo mejor es apostar por un fondo blanco o en un tono de color claro, para poder resaltar de forma adecuada el contenido. También es necesario no añadir demasiados colores al diseño del currículum, bastará con seleccionar dos colores, además del blanco y el negro para el texto.
De esta manera se conseguirá un diseño llamativo con un toque de elegancia y claridad.
En un currículum actual se pueden utilizar elementos gráficos para destacar algunos aspectos.
Por ejemplo, se pueden utilizar iconos para las redes sociales, iconos originales para las viñetas de las listas, o sistemas de puntuación con estrellas para calificar las habilidades y conocimientos. No abusar de este tipo de recursos es importante para conseguir que tengan el impacto deseado en el lector.
Ejemplo de CV con diseño moderno
¿Qué contiene un currículum moderno?: orden y jerarquía del contenido
Otro apartado muy importante que debe cuidarse en la confección de un currículum moderno es el orden que se le da al contenido. Utilizar una jerarquía definida es lo mejor para diferenciar los puntos esenciales que todo currículum debe tener. Además, es conveniente seguir un orden preestablecido para ordenar las distintas partes del contenido siguiendo la clasificación habitual en este tipo de documentos, con el objetivo de facilitar el trabajo del entrevistador.
Siempre hay que comenzar por los datos de contacto y una fotografía. Es conveniente continuar con una pequeña introducción para poner en contexto al seleccionador, y a continuación redactar el perfil profesional.
Seguidamente, es importante destacar la experiencia laboral antes que empezar a mostrar las certificaciones académicas o estudios, pues la experiencia suele ser un factor determinante en la elección de la mayoría de los puestos de trabajo.
Tras la formación se deben incluir las habilidades que se poseen, tanto a nivel de comunicación, como en otros ámbitos importantes como idiomas o informática. Incluir aficiones y hobbies también es interesante para permitir al entrevistador hacerse una idea más precisa sobre el perfil del candidato.
Cuál es la extensión de un currículum moderno
A pesar de tener muchos títulos, formaciones complementarias y una vasta experiencia laboral, el currículum actual debe ser conciso y sencillo de leer. Por ello, es importante condensar lo más importante en una sola hoja, y no extenderse en varias páginas que supongan un mayor esfuerzo para el seleccionador. Tener en cuenta que en la mayoría de los procesos de selección actuales se presentan cientos o miles de currículums, por lo que facilitar la labor del personal de selección debe ser uno de los objetivos a la hora de crear un buen currículum moderno.
Ejemplo de currículum moderno
Datos de contacto y fotografía
El nombre y apellidos deben ser los primeros datos que se aporten en un currículum vitae, junto con los datos de contacto (teléfono y correo electrónico). Estos datos son fundamentales para que el entrevistador pueda identificar al candidato y ponerse en contacto con él en caso de que pase a la entrevista de trabajo o a la siguiente fase de selección. Añadir un título profesional que defina al candidato es una buena forma de comunicar tu especialidad, algo muy importante, sobre todo si está relacionada con el puesto que se oferta.
A la hora de proporcionar un correo electrónico, utilizar un nombre de cuenta apropiado para proyectar una imagen de seriedad, por lo que muchas veces es mejor dejar de lado el correo electrónico personal y utilizar una cuenta de email específicamente creada para temas laborales.
En cuanto a la fotografía que se adjunta en el currículum es importante la selección de una imagen adecuada. Vivimos en una sociedad donde la imagen tiene un gran valor por lo que la elección de una buena foto para el currículum ayuda a transmitir una mejor imagen que puede ser un elemento diferenciador en un proceso de selección.
Para elegir una buena foto lo mejor es apostar por un enfoque frontal que se centre en el rostro. Hay que tener en cuenta que, tras ver un currículum, un entrevistador interesado buscará a la persona en internet y redes sociales la mayoría de las veces. Utilizar en redes sociales la misma foto que en el currículum, sobre todo en LinkedIn, facilita que el entrevistador encuentre el perfil del candidato en la red.
Perfil profesional / Introducción
El perfil profesional debe ir a continuación de los datos personales y la fotografía del candidato. Realizar una breve introducción previa es lo mejor para poner al entrevistador en antecedentes.
Perfil profesional
Con el perfil profesional se pretende transmitir un resumen de la trayectoria profesional, reflejando brevemente la formación, experiencia y puntos fuertes.
El perfil profesional se debe adaptar a la oferta de empleo a la que se presentará el currículum, destacando lo más importante del candidato en relación a ese puesto de trabajo. Lo mejor es modificar este apartado cada vez que se entregue un currículum, para resaltar los puntos fuertes del candidato para desempeñar el puesto de trabajo al que quiere acceder.
También es interesante incluir algunas habilidades sociales y competencias en el perfil profesional, como buena disposición para aprender, puntualidad y responsabilidad, capacidad de trabajo en grupo, y similares.
Experiencia laboral
Como ya comentamos anteriormente, la experiencia laboral es uno de los puntos claves en un currículum moderno. Si se dispone de experiencia en el sector o puesto que se solicita es importante poner en valor todo lo relacionado con la misma, como empresas donde se ha trabajado anteriormente, funciones y responsabilidades o tiempo desempeñando el cargo.
Hay que dar mucha visibilidad a la experiencia en un currículum para hacer ver al entrevistador que se está capacitado para desempeñar el puesto de trabajo. La experiencia laboral también debe tener una coherencia para poder marcar la trayectoria de forma clara y concisa (evitando periodos vacíos o solapando trabajos, aspectos que presentan una mala imagen del candidato).
Ejemplo de experiencia laboral en el CV moderno
Formación
La formación es también muy importante en un currículum, sobre todo, si el puesto de trabajo al que se quiere acceder tiene unos requisitos académicos concretos. Es importante resaltar el título superior y obviar los inferiores que se suponen al disponer del superior (se consigue ahorrar espacio y aportar datos que no dan valor).
La formación complementaria debe también incluirse, sobre todo si está relacionada con el trabajo a desempeñar. En el caso de disponer de un máster, hay que destacar de forma llamativa, pues este tipo de certificaciones son muy demandadas por las empresas actuales, que buscan perfiles con un alto grado de especialización.
En cuanto a los idiomas, hay que evitar incluir los tradicionales, nivel básico, medio o avanzado, y sustituirlos por certificaciones como B1, B2, C1 y similares. Si no se cuenta con la certificación, pero se tienen conocimientos en el idioma, se debe indicar el nivel haciendo referencia a que no se tiene la certificación. En caso de ser seleccionados se podrá demostrar ese nivel en la propia entrevista de trabajo.
Ejemplo de la sección de Formación
Habilidades
Las habilidades se suelen incluir en la parte final del currículum de forma genérica. Esto no quiere decir que no sean importantes, pues los entrevistadores irán directamente a la parte final de forma automática si quieren conocer las habilidades específicas de un candidato.
En este lugar es importante utilizar aspectos gráficos para destacar el nivel de las distintas habilidades, recurriendo a sistemas de medición como estrellas o gráficos de porcentajes.
Entre los datos que se deben incluir en las habilidades deben estar los conocimientos informáticos y en tecnologías, habilidades como liderazgo, trabajo en grupo, y similares, y capacidades de comunicación.
Características especiales de un currículum moderno
Para adaptar un currículum a las demandas actuales de las empresas y el mercado es importante incluir algunos puntos claves como son:
Redes sociales
Las redes sociales son uno de los canales de comunicación más importantes en la actualidad, y las empresas las utilizan de muchas maneras como para interactuar con sus clientes, promocionar sus productos y servicios, o para conseguir más información sobre sus candidatos.
Hay que tener en cuenta que las distintas redes sociales son diferentes y es posible que no todas deban incluirse en el currículum. Por ejemplo, si Facebook se utiliza principalmente para comunicar el ocio, las fiestas y otras actividades del ámbito personal, lo mejor es no incluirla en el currículum para no mostrar una imagen que no esté relacionada con la seriedad y profesionalidad.
LinkedIn es la red social ideal para incluir en cualquier currículum moderno. La propia LinkedIn permite crear un currículum online que es el complemento perfecto para tu currículum moderno. Tras leer tu currículum, el seleccionador puede acudir a LinkedIn para ampliar información en caso de ser necesario. Promocionar el perfil de esta red social en el currículum aporta valor y facilita que el seleccionador pueda conocer más en profundidad al candidato.
A prueba del sistema ATS
El sistema ATS lo utilizan muchas empresas para poder hacer un seguimiento preciso y eficiente de los candidatos a un puesto de trabajo. Un currículum moderno debe adaptarse a este sistema para facilitar la labor del equipo de recursos humanos y que el currículum acabe siendo revisado y no descartado por el sistema.
Una buena forma de que el currículum se adapte al sistema ATS es hacer un estudio de las palabras clave para el puesto de trabajo y utilizarlas en el mismo. También es importante no cambiar los títulos o apartados del currículum para facilitar que el sistema automatizado ATS pueda identificarlos de forma sencilla (en experiencia laboral, habilidades, etc. no utilizar términos relacionados y originales que puedan confundir al sistema).
Cada empresa puede utilizar un programa ATS diferente, conocer qué programa utiliza la empresa donde se presenta el currículum permite adaptarlo de forma más precisa a sus criterios.
En el mundo digital es necesario actualizar el currículum para conseguir diferenciarse entre la gran cantidad de candidatos que se presentan a cualquier puesto de trabajo.
Gracias a las plantillas es posible crear un currículum moderno y llamar la atención del equipo de selección para poder acceder a la codiciada entrevista de trabajo, donde podemos demostrar que somos los mejores para ese puesto.