Diferentes formatos de currículum para tu perfil profesional

Formatos de currículum

En la actualidad existen diferentes formatos de currículum para demostrar tu perfil laboral, pero depende ya de una decisión estratégica, elegir el más adecuado de acuerdo a tus intereses y nivel de experiencia.

Y aunque un currículum no lo es todo, si resulta ser una pieza clave para conseguir pasar ese primer filtro tan habitual en las etapas de selección de personal, al causar interés y una buena impresión en sus lectores.

En este artículo, te explicaremos en detalle: 

  • Cuáles son los formatos de currículum más habituales.
  • Además de plantillas gratuitas para descargar, para que, conociendo un poco más en detalle los pros y contras de cada una, utilices la que consideres más adecuada. ¡Así qué empecemos!

¿Cuáles son los formatos de currículum más usados?

Aunque hay una gran variedad de diseños y de plantillas para usar; en cuanto al formato, son fundamentalmente 3 los más usados en el mercado laboral:

  • Formato de currículum cronológico inverso
  • Formato de currículum funcional
  • Formato de currículum combinado

¿Cuál es la diferencia entre ellos? Entremos en detalle:

Formato de currículum cronológico inverso

Este es el formato más recomendado para cualquier profesional que tenga una carrera en ascenso, y que su trayectoria se haya dado de manera continua. 

La información se debe presentar en orden inverso, es decir, en orden se ubica: primero la experiencia más reciente y en última posición la más antigua.

Este orden permite resaltar la importancia del último cargo y beneficia a su vez a la evolución académica, ya que lo primero a observar, será el último y más relevante estudio profesional adquirido.

Ventajas

    • Destaca las últimas experiencias adquiridas
    • Demuestra promociones, aumento de funciones y responsabilidades.
    • La estructura resulta fácil de entender.
    • Agrega 3 o máximo 5 hobbies a tu hoja de vida, no la sobrecargues.

Desventajas

  • Pone en evidencia períodos de inactividad laboral y académica.
  • Así como sí se han presentado cambios frecuentes de trabajo.

Descargar Plantilla

📌Recomendación: Lo ideal es que el espacio que ocupe este CV, sea de una o máximo dos hojas. Si tienes un importante historial laboral, coloca solo la información que sea más relevante para el cargo al que estás aplicando.

Formato de currículum funcional

Si tienes espacios importantes de tiempo en el que no estuviste activo trabajando, te tomaste un año sabático, o no cuentas con mucha experiencia profesional el formato de currículum funcional puede caerte como anillo al dedo.

El formato está dividido por temáticas y busca resaltar las habilidades y capacidades sobre la experiencia laboral. Por lo que el personal de reclutación no notará tan fácilmente estos espacios de tiempo dentro de tu CV.

Ventajas 

  • Puede funcionar para resaltar tus habilidades.
  • Brinda libertad para organizar la información con intereses y motivaciones.
  • Es una opción ideal para profesionales de la salud y abogados, que suelen tener amplia experiencia, pero se enfocan en proyectos.
  • Ayuda cuando se tienen períodos de inactividad importantes.

Desventajas

  • No resalta las empresas en las que se ha trabajado.
  • Limita descripción de puestos y responsabilidades.

Descargar Plantilla

Formato de currículum combinado

Si te gusta la idea de destacar tus habilidades, pero a su vez, te interesa resaltar tu trayectoria profesional y académica, bueno, el formato de currículum combinado es lo que has estado buscando, ya que básicamente, este formato es una combinación entre el currículum cronológico y el funcional.

Si te decides por este formato, también debes conocer sus pros y sus contras:

Ventajas:

  • Como te contábamos, destaca mucho más tus habilidades y competencias, así como también tu trayectoria profesional, lo que puede en definitiva hacer muy atractivo tu currículum.

Aprovecha este formato en especial si tienes una trayectoria profesional bastante sólida y un conjunto de habilidades que no deben pasarse por alto.

Desventajas

  • Más que una desventaja, es una incongruencia utilizar este perfil si no cuentas con mucha experiencia o si tienes lapsos de tiempo en el que estuviste inactivo.
  • Por otra parte, puede tomar más del tiempo habitual para redactar una CV, ya que se necesita más personalización que otros formatos de currículum.
  • No es recomendable para sitios web de empleo en donde se utilizan formatos de currículum estándar.

📌Este formato de currículum, tiende a ser un poco más extenso de lo normal, por lo que debes sacar la información que consideras irrelevante para el cargo.

¿Cómo aplicar este formato?

Aunque el contenido no es tan diferente de otros formatos, hay algunos factores a tener en cuenta a la hora de redactarlo. Aquí te lo vamos a explicar en breves pasos:

    1. Datos de contacto: Indica tus datos de contacto como nombre, profesión u oficio, ubicación, correo y teléfono de contacto.
    2. Objetivos profesionales: Describe, en no más de 5 líneas de texto, tus objetivos profesionales, por qué eres la persona indicada para el cargo, así como tu experiencia y algunas habilidades con las que te sientas identificado.

Estas deben aportar valor al puesto de trabajo elegido (de preferencia usa las que se nombran en la descripción de la oferta laboral a la que vas a aplicar).

Habilidades y competencias:

¿Recuerdas qué este currículum difería en la relevancia de las habilidades?

Pues ha llegado el momento de brillar: Para crear de manera más fácil la lluvia de ideas, revisa los de la oferta a la que aplicas, el sitio web de la empresa, su misión y visión. ¿Son compatibles contigo? Inclúyelos en tu CV de la siguiente manera:

  • No solo menciones cada habilidad, da una breve descripción sobre cada una y además explica cómo aplicaste esa habilidad en el contexto laboral y el resultado obtenido. 
  •  Complementa con las habilidades que consideres pertinentes. Esta información añadirá valor adicional a tu currículum.

 Experiencia profesional:

  • Ubica la información igual que en el formato de currículum cronológico, especificando la experiencia desde la más reciente a la más antigua. Elige los trabajos más relacionados con la oferta laboral.
  • Incluye un par de funciones relacionadas con las habilidades mencionadas anteriormente, sin mencionarlas explícitamente. 
  • Formación académica: Indica solo los estudios que sean compatibles con la oferta laboral y en especial, los estudios de formación superior. 

Descargar Plantilla