Depresión por Desempleo, todo lo que debes saber y consejos para evitarla

depresión por desempleo
Nos gustaría darle las gracias por su solicitud, pero lamentamos informarle que hemos ocupado el puesto.

¿Te suena familiar?

Día tras día, semana tras semana.

Incluso las personas con una fuerza de voluntad extraordinaria pueden ser vencidos por el rechazo continuo de la búsqueda de trabajo.

Si se siente deprimido o perdido, sepa que no está solo.

La depresión del desempleo es extremadamente común y se estima que llega a afectar entre el 14 y el 25 por ciento de las personas que buscan empleo.

No se habla a menudo de la depresión y a menudo conlleva un estigma de debilidad y falta de atractivo, y la mayoría siente que algo anda mal con ellos si están deprimidos.

Al final de este artículo, te enseñaremos:

  • ¿Qué causa la depresión por desempleo?
  • ¿Qué puede ayudar a reducir la probabilidad de depresión?
  • Cambios prácticos que puede hacer en su búsqueda de empleo para mejorar sus posibilidades de encontrar un empleo

Los 4 Factores de Riesgo de la Depresión por Desempleo

Una de las cosas más difíciles de hacer es identificar qué causa la depresión. Los resultados de varios estudios han demostrado que puede reducirse a varios factores,  algunos en su control y otros fuera de su control. 

Además, recuerde que estos son sólo factores de riesgo, y que el hecho de que usted pueda estar en un riesgo más alto que otros no significa que se deprimirá. También hay formas de mejorar sus probabilidades de mantenerse saludable que veremos pronto.

1. Apoyo social (e interacción)

Sin una red de apoyo de amigos cercanos o familiares, estarás en mayor riesgo de depresión durante el desempleo. La razón principal de esto es que no tienes a nadie a quien desahogarte, a quien pedir consejo, o a quien animarte cuando te enfrentas a un contratiempo como un rechazo.

La relación no tiene por qué ser íntima, pero se necesita al menos una persona que esté ahí para ti, pero más es mejor. Además, si su lugar de trabajo fue el único lugar en el que tuvo interacción social, perderlo también aumentará su riesgo de depresión.

2. Dificultades financieras

Cuando se estudió, se encontró que la situación financiera, ya sea que se desarrollara como resultado del desempleo o fuera preexistente, aumenta el riesgo de desarrollar depresión.

Añade estrés adicional, pero lo que es más interesante, se descubrió que la dificultad financiera hacía que los cónyuges se apoyaran menos unos a otros. Si tanto usted como su pareja están desempleados, es excepcionalmente fácil crear un ambiente tóxico.

3. Duración del desempleo

La duración de su desempleo también tendrá un gran efecto en su riesgo de depresión. Cuanto más tiempo esté desempleado, mayor será el riesgo.

Esto tiene sentido intuitivamente, ya que cuanto más tiempo esté desempleado, más rechazos y reveses enfrentará.

4. Asertividad social

Ser tímido o carecer de asertividad social también aumentará su riesgo de desarrollar depresión.

La asertividad social está altamente relacionada con la autoestima y la confianza, así que si te sientes avergonzado por no tener un trabajo, es probable que empieces a evitar a tus amigos y familiares. Esto se relaciona directamente con el factor de riesgo #1, que era la falta de un sistema de apoyo social.

La falta de asertividad social también puede afectar sus esfuerzos de establecer contactos. Aunque esto se hace persona por persona y no es tan simple como la introversión versus la extroversión.

Estos 4 factores de riesgo a menudo están entrelazados entre sí para y pueden aumentar las probabilidades de desarrollar depresión. Por ejemplo, el estrés financiero puede afectar sus opciones de realizar actividades sociales, mientras que un desempleo prolongado puede causar estrés financiero. No se asuste si tiene más de un factor de riesgo, es bastante común.

¿Cuáles son los posibles síntomas de depresión?

Hay docenas de posibles síntomas de depresión clínica. Aquí están las más comunes:

  • Tristeza constante
  • Sentirse desesperado
  • Falta de confianza/autoestima
  • Falta de motivación
  • No se divierte
  • Falta de energía
  • Cambio en el apetito
  • Dificultad para dormir
  • Evitar a toda costa los encuentros sociales

Parte de la razón por la que a menudo se dice que la depresión es una enfermedad «falsa», es que se presenta de muchas maneras diferentes; es raro que dos casos sean iguales.

Si comienza a reconocer algunos o más de esos síntomas, es una buena idea consultar a un profesional para una evaluación de salud mental.

Riesgos a tu salud y la búsqueda de empleo

peligros depresión por desempleo

La depresión puede afectar no sólo su salud mental, sino también su salud física. Una persona que está desempleada durante un período prolongado tiene muchas más probabilidades de empezar a fumar (o de fumar más), de beber en exceso y de consumir drogas psicoactivas.

Una razón común para estar desempleado es la enfermedad. Sin embargo, el hecho de estar enfermo (incluidas las enfermedades mentales) también hace que sea más difícil conseguir un empleo. Se trata de un círculo vicioso del que es difícil escapar.

Además, si estás deprimido, te resultará más difícil prepararte para una entrevista de trabajo o a establecer posibles contactos profesionales. Esto no debería ser una gran sorpresa basada en los síntomas. Es difícil esforzarse si sientes que no te va a llevar a ninguna parte.

Cómo prevenir una depresión por desempleo

Aunque todo lo que hemos visto puede parecer aterrador, la buena noticia es que se ha demostrado que los tratamientos de intervención múltiple son efectivos para prevenir la depresión en personas que están desempleadas.

Lo siguiente también se aplicará si está atravesando ya una depresión, pero puede ser más difícil de implementar sin la ayuda de un profesional.  Siempre es una buena idea buscar ayuda profesional en persona si sospecha que corre un alto riesgo de deprimirse. 

La comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad y Consumo han desarrollado una Guia sobre el manejo de depresión mayor en Adultos. La cual ofrece información al detalle sobre los posibles tratamientos, además de la sección de Depresión y Conducta suicida de la Comunidad de Madrid.

No hay una sola mejor manera de prevenir la depresión si estás desempleado, pero sí sabemos de algunas técnicas que producen muy buenos resultados.

En general, las 3 técnicas tienen elementos que se centran en:

  • Entrenamiento en habilidades de búsqueda de empleo (cómo escribir un buen currículum, contactos profesionales, entrevistas de trabajo, etc.)
  • Aprender nuevas habilidades. (que podrían hacerlos más calificados y mejorar su autoestima)
  • Aprender a anticipar los obstáculos y el rechazo, así como a superarlos.
  • Apoyo social (personas que brindan confianza y aliento).

Reducir la posibilidad de desarrollar depresión en la búsqueda de empleo

Factor de riesgo 1: Falta de apoyo social

apoyo social

Si no tienes a nadie en tu vida a quien acudir regularmente para recibir apoyo, tienes un alto riesgo de deprimirte por las razones que mencioné anteriormente.

Solución #1: Vuelva a conectar con sus amigos y familiares

Hay excepciones, pero la mayoría de la gente tiene una familia que siempre estará ahí para ellos, incluso si no son muy cercanos. Llámalos o ve a visitarlos y conéctate con ellos.

Lo mismo ocurre con los viejos amigos. Incluso si sólo se trata de enviar mensajes de texto o hablar por Skype, te da ese poco de apoyo social que es tan importante.

Cuando pregunten «¿cómo va todo o qué pasa?», sean honestos. Diga que está pasando por un momento difícil y que sólo quería charlar un rato para no pensar en las cosas. Si el tema de su búsqueda de trabajo aparece, seguro que puede desahogarse, sólo no divague durante media hora cuando apenas ha comenzado a hablar.

Solución #2: Eliminar a las personas tóxicas

A veces el problema no es que no tengas gente en tu vida, sino que las personas con las que estás cerca son tóxicas. Lo que quiero decir con tóxico es que no te apoyan ni a ti ni a tus metas y que constantemente paralizan tu autoestima.

Es difícil eliminar a amigos como este, y a veces incluso a la familia, pero a la larga estarás mucho mejor si terminas con amistades tóxicas.

Solución #3: Habla con alguien en línea

Entiendo que no todos tienen familia o amigos con los que se sientan cómodos para hablar. No importa cuál sea la razón, está bien. Pero, hay otras opciones, especialmente ahora con Internet.

Puedes obtener todo el apoyo y el aliento que necesitas si sabes dónde acudir. Investigue un poco y se asombrará de las comunidades dedicadas a ayudar a otros a tener éxito.

Factor de riesgo 2: Tensión financiera

tension financiera

El propósito principal de tener un trabajo para la mayoría de las personas es ganar dinero. Si no tienes trabajo, te darás cuenta rápidamente de que tus ahorros se consumirán rápidamente. Incluso si usted ha construido un fondo de emergencia, puede que no sea suficiente para mantenerlo durante un largo período de desempleo.

A medida que tu dinero disminuye, el estrés aumentará. Sugiero aplicar una o más de las siguientes soluciones para minimizar la tensión financiera que experimentas (o cualquier familia).

Solución #1: Reducir gastos y generar ingresos a corto plazo

La manera más sencilla de estirar los ahorros que tiene es reducir los gastos innecesarios. Deje de comer fuera de casa y cancele cualquier servicio telefónico o de cable excesivo. Además, vende todo lo que no necesites en aplicaciones como: Wallapop, Vibbo, o el equivalente en tu país.

Sea meticuloso con su presupuesto y reduzca sus gastos siempre que pueda. Aquí tiene un manual sobre cómo gestionar las finanzas personales.

Solución #2: Ganar dinero de autónomo

Esta opción es más fácil para algunos que para otros. Si estás en una industria que a menudo contrata a consultores externos, puedes empezar a hacer consultoría por tu propia cuenta. Esto es obviamente mucho más fácil si tienes una buena reputación y algunos buenos contactos.

Además, a menudo hay empresas que pagan a personas por redactar artículos para blogs y revistas, sitios como fiverr o workana . Esto no sólo servirá como una fuente inmediata de ingresos, sino que también podría ayudarle a conseguir un trabajo.

Solución #3: Ser tu propio Jefe

También podrías comenzar tu propio pequeño negocio, pero eso dependerá de si tienes los ahorros, la experiencia y la motivación para hacerlo. Es perfecto para algunas personas, pero otras prefieren trabajar por cuenta ajena.

Factor de riesgo 3: Desempleo prolongado

desempleo prolongado

Si estás desempleado por un período de tiempo corto o largo este es un factor de riesgo. No debería ser una sorpresa que la mayoría de las economías mundiales todavía se estén recuperando de una recesión, y que las tasas de desempleo sigan siendo altas. Aunque no hayas estado desempleado por mucho tiempo, debes prepararte para lo que podría ser un largo viaje por delante.

Para combatir este factor de riesgo, necesitamos emplear una solución de dos partes. La primera parte consiste en tratar de conseguir un trabajo lo más rápido posible, reduciendo la posibilidad de un desempleo prolongado. La segunda parte trata sobre cómo lidiar con el rechazo y otras dificultades que contribuyen a la depresión con el paso del tiempo mientras se está desempleado.

Solución #1: Mejorar las habilidades de búsqueda de empleo

Las dos formas más comunes de conseguir un empleo son a través de la creación de contactos profesionales y a través de curriculum y procesos de selección tradicionales. Mejorar la forma en que redactas tu currículum vitae, el contacto con otras personas y la forma en que se entrevista te ayudará a conseguir un trabajo más rápido.

Solución #2: Lidiando con el rechazo y los obstáculos

Saber cómo encontrar un trabajo y desarrollar las habilidades para hacerlo es sólo la mitad de la batalla. La otra mitad está teniendo la capacidad mental para seguir y ejecutar su plan de ataque. Los que trabajan más duro, como es lógico, tienen más probabilidades de encontrar un trabajo más rápido .

Hay algunos obstáculos comunes que necesitamos derribar para que podamos convertirnos en personas verdaderamente resistentes.

No tome el rechazo personalmente. Después de recibir un rechazo o de no recibir respuesta después de otro durante un largo período de tiempo, es fácil sentirse como una víctima y pensar: «¿Por qué me hacen esto a mí? ¿Te suena familiar?

Esta es la verdad en el 99% de las situaciones la mayoría de las personas no se preocupan por ti, sólo por ellos mismos.

La mayoría de los gerentes de contratación son responsables de descartar cientos de currículos para cada puesto. Eso es mucha competencia, y en muchos casos también son grandes candidatos para el puesto ofrecido. Además, a veces tu currículum ni siquiera se lee.

Evalua tus resultados

Si no estás recibiendo muchas (o ninguna entrevista) de sólo solicitar empleos todo el día, sería una locura seguir haciendo eso. Desafortunadamente, conozco a más de unas cuantas personas que continuaron postulándose para varios trabajos, día tras día, a pesar de que no recibían respuestas durante unos meses antes de perder la motivación.

Como regla general es que si has enviado 100 solicitudes para trabajos para los que estás más o menos cualificado, deberías conseguir al menos 2 entrevistas. Rastrea tus solicitudes! Configure una hoja de cálculo simple.

Si no estás obteniendo resultados, algo tiene que cambiar. Cuando se trata de obtener entrevistas de las aplicaciones, hay dos factores que importan: tu objetivo y tu mensaje.

Céntrate en tu objetivo

Tus objetivos son los puestos de trabajo que estás solicitando. A veces veo que los candidatos que buscan trabajo solicitan toneladas de trabajos para los que no están ni cerca de estar calificados. Si bien es posible que pienses que puedes superar esto con una carta de presentación sincera, es casi imposible cuando hay otros 100 candidatos calificados.

Entonces, ¿no deberías solicitar un trabajo que realmente quieres?. Como recomendación deberías fijarte en puestos de trabajos de menor nivel ya que es una manera de obtener experiencia relevante para tus puestos ideales de modo que en un futuro puedas presentar su solicitud con más convicción.

Tu Mensaje

Tu mensaje es tu currículum. En otras palabras, qué tan bien estás presentando tus habilidades y experiencia. Usando las guías enlazadas arriba, no deberías tener demasiados problemas si pones el trabajo. Si tiene problemas para manejar un determinado aspecto de su currículum, no lo ignores o los resultados no cambiarán.

Cómo lidiar con la pérdida de motivación

Digamos que lo haces todo bien, pero tienes mala suerte en las decisiones que podrían haber salido bien. Ocurre, sin duda, que hay variaciones en muchos aspectos de la búsqueda de empleo. No se te puede culpar si pierdes la motivación de vez en cuando es algo normal.

En lugar de seguir buscando trabajo a medias, descansa un poco y diviértete.

Un descanso podría consistir en unos días libres para hacer lo que quieras, o podría consistir simplemente en cambiar las cosas y centrarse en la creación de contactos en lugar de aplicar (o viceversa). Permítase olvidarse de buscar trabajo y divertirse.

Factor de riesgo 4: Falta de asertividad social

asertividad social

Aunque la asertividad social es un factor de riesgo para la depresión, no es tan importante como cualquiera de los otros tres. Aún así, usted debe abordarlo, pero primero trate los primeros 3 factores de riesgo.

Solución: Encuentre maneras de interactuar con otras personas

Este factor de riesgo se basa en tener oportunidades limitadas para interactuar con otras personas. Puede ser porque tu forma de interacción solía ocurrir en el trabajo, o puede ser porque sientes que necesitas dinero para hacer algo divertido con tus amigos. La ventaja adicional de participar en actividades sociales es que pueden conducir a oportunidades de establecer contactos.

Hay algunas opciones a su disposición aquí:

  • Encuentra actividades baratas para hacer con tus amigos
  • Ser voluntario unas cuantas veces a la semana (los refugios de animales o los comedores de beneficencia son estupendos)
  • Unirse a una liga deportiva recreativa (los deportes de equipo son mejores que los individuales)
  • Toma algunas clases en una escuela local
  • También socializar a través de foros, comunidades, redes sociales.

Conclusiones

La depresión es una condición muy real, y algo por lo que puede correr un alto riesgo durante su periodo de desempleo. Sea proactivo y tome las medidas descritas anteriormente para ayudar a reducir su riesgo y aumentar sus posibilidades de encontrar un buen trabajo. Si sientes que te encuentras en una depresión déjanos un comentario para saber qué factores de riesgo son relevantes para ti y qué  medidas vas a adoptar para reducir el riesgo.