Desde hace unos años, el mercado laboral está cambiando a un ritmo acelerado. Según el Foro Económico Mundial, el 75% de los empleos que existirán en 2030 todavía no han sido inventados. Esto significa que, si no te estás preparando para un empleo en una industria que aún no existe, es muy probable que te quedes atrás. Aunque pueda parecer que esto es solo un problema para los jóvenes, la realidad es que cada vez más personas de todas las edades se ven afectadas por el cambio en el mercado laboral.
Es cierto que con el panorama actual resulta cada vez más difícil conseguir un empleo. Aunque no faltan ofertas de trabajo, la competencia es feroz y muchos candidatos no logran superar las entrevistas de selección.
Hay varias razones que explican esta situación.
En primer lugar, el nivel de exigencia ha subido mucho.
Las empresas quieren candidatos con un perfil muy concreto y muchas veces exigen experiencia en el puesto, lo que dificulta el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
En segundo lugar, el cambio tecnológico ha afectado a muchos sectores y ha supuesto la desaparición de ciertos puestos de trabajo. Por último, la globalización ha hecho que muchas empresas opten por contratar personal en el extranjero, donde los salarios son más bajos.
Si todavía te preguntas las razones por las que no encuentro un trabajo, es posible que estés cometiendo alguno de estos cinco errores
1. No te estás adaptando
El mundo está cambiando rápidamente y, si no te estás adaptando, es muy probable que te quedes atrás. Si no has estado en el mercado laboral durante unos años, es posible que te sorprenda la cantidad de cambios que se han producido. Las empresas están buscando candidatos que sean flexibles y que se adapten fácilmente al cambio.
2. No tienes las habilidades necesarias
Las habilidades necesarias para el éxito en el mercado laboral han cambiado mucho en los últimos años. Según el Foro Económico Mundial, el 52% de los empleadores dicen que les resulta difícil encontrar candidatos con las habilidades necesarias. Si no estás seguro de qué habilidades necesitas para conseguir un empleo en tu industria, consulta a tu sector de interés.
3. No estás siendo proactivo
Si no estás siendo proactivo en tu búsqueda de empleo, es muy probable que no llegues a ningún sitio. Las empresas están buscando candidatos que tomen la iniciativa y que demuestren iniciativa. Si no estás haciendo nada para destacarte, es muy probable que te pierdas entre la multitud.
4. No estás utilizando las redes sociales
Las redes sociales son cada vez más importantes en el mundo laboral. Según The Economist, el 80% de los empleadores dicen que han contratado a un candidato a través de las redes sociales. Si no estás utilizando las redes sociales para buscar empleo, estás perdiendo una gran oportunidad.
5. No te estás preparando para una entrevista de trabajo
Si no te estás preparando para una entrevista de trabajo, es muy probable que no consigas el empleo que deseas. Según Glassdoor, el 85% de los empleadores dicen que la entrevista de trabajo es la parte más importante del proceso de selección. Si no estás preparado para una entrevista, es muy probable que no consigas el empleo.
Estas razones y otras más hacen que mucha gente no consiga un empleo, aunque cumpla con los requisitos. Es una situación muy frustrante que puede llevar a la desesperación. Si estás buscando trabajo y no lo encuentras, no te desanimes. Intenta buscar en otros sectores, prepararte bien para las entrevistas y no te rindas.